Ahora la leche de soya LAITSOY presenta en su composición una combinación de sustancias prebióticas con cultivos probióticos.
Donde cada uno cumple las siguientes funciones:
Prebióticos. Oligosacáridos y polisacáridos no digeribles que favorecen un crecimiento selectivo de bacterias benéficas dentro del intestino, modificando favorablemente el balance microbiano.
Probióticos. Cultivos vivos de microorganismos, generalmente bacterias, que sobreviven al tránsito a través de las partes superiores del intestino, y particularmente al ambiente ácido del estómago, adhiriéndose y colonizando el intestino y modificando favorablemente el balance microbiano.
BENEFICIOS DE LA LECHE DE SOYA:
Una adecuada alimentación y un consumo regular de alimentos con microorganismos probióticos, puede ayudar a normalizar las funciones digestivas y regenerar la flora intestinal. Este alimento contiene probioticos donde te aporta un número mayor o igual de bacterias viables de origen probiótico a 1 x 106 ufc/g en el producto terminado hasta el final de la vida útil
Una dieta adecuada y el consumo regular de mínimo 3 gramos de prebióticos ayudan en el mejoramiento intestinal. La leche de soya se le ha adicionado inulina (prebiótico) como fuente de fibra
Contiene vitaminas. Sustancias orgánicas esenciales para el mantenimiento de la salud, crecimiento y funcionamiento corporal normal. Se requieren en pequeñas cantidades y no son fuente de energía. La leche de soya es fuente de vitaminas.
Ejercicio regular y una dieta balanceada con suficiente calcio ayuda a los adolescentes, adultos jóvenes y mujeres a mantener una buena salud ósea y puede reducir el riesgo de osteoporosis en la vida adulta. Este alimento es fuente de calcio.
25 g de proteína de soya al día, como parte de una dieta baja en grasa saturada y colesterol, puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular. Una porción de laitsoy aporta 8 gramos de proteína de soya.
Contiene hierro y zinc aminoquelado: son minerales en los cuales están químicamente unidos a aminoácidos en dos o más lugares formando una especie de anillo, quedando el mineral en el centro evitándose así que reaccione con otras sustancias. A Laitsoy se le ha adicionado hierro y zinc aminoquelados.